Mapa - Szczecin

Szczecin
Szczecin (, Stettin, ) es una ciudad polaca, capital del voivodato de Pomerania Occidental en Polonia. En español es tradicionalmente conocida por su nombre en alemán, Stettin.

Stettin se sitúa a orillas del río Óder al sur de la laguna de Szczecin y la bahía de Pomerania. La ciudad se extiende a lo largo de la orilla suroeste del lago Dąbie sobre ambas orillas del Oder.

Su economía está marcada por su posición como uno de los principales puertos del mar Báltico, contando con un gran tráfico marítimo y una notoria industria naval. La ciudad concentra también importantes industrias alimentarias, químicas y cementeras.

La ciudad de Stettin conserva notables monumentos góticos: el antiguo ayuntamiento (1423) y varias iglesias construidas entre los siglos y. También es destacable el Castillo Ducal de Szczecin de estilo renacentista, que fue residencia de los duques de Pomerania. De las antiguas fortificaciones conserva la Puerta de Berlín (1726-40), sede del actual museo patriótico, y la Puerta del Rey (1726).

Fue una ciudad alemana hasta 1945, cuando las potencias aliadas, no sin reticencias de Gran Bretaña, Estados Unidos y Francia que querían que siguiera siendo alemana, cedieron al nuevo gobierno polaco la ciudad. Esto fue parte de la reorganización de territorios polacos llevada a cabo por la URSS, que anexó territorio polaco en el este y compensó al país con territorio alemán del este.

Szczecin fue probablemente fundada por tribus eslavas a comienzos del. Los eslavos fundaron un casco urbano adjunto al Cerro del Castillo, el que luego se convirtió en un puesto fortificado al expandirse hasta un vado del río Oder. El príncipe Miecislao I de Polonia tomó el control de la región entre los años 967 y 972. Alrededor del año 1005 los paganos de Pomerania se sublevaron, pero en 1080 toda el área había vuelto a estar en manos de la dinastía de los Piastas.

Fue sede episcopal (1124) y residencia de los duques de Pomerania. En 1243 consiguió la carta municipal que consagró su autonomía y en 1360 se unió a la Liga Hanseática. Ocupada el 20 de julio de 1630 por el rey Gustavo IV Adolfo de Suecia, permaneció bajo soberanía sueca tras la Paz de Westfalia que puso fin a la guerra de los Treinta Años. El 29 de septiembre de 1713 Prusia ocupó la ciudad durante la Gran Guerra del Norte, conservando su posesión según los acuerdos de los Tratados de Estocolmo. Durante el tuvo un notable desarrollo industrial y urbano.

En 1806 fue ocupada por Francia tras la derrota de Prusia. Hasta que el 5 de diciembre de 1813 y tras un asedio que comenzó el 18 de marzo, volvió a poder prusiano.

En 1919 la región de Pomerania quedó dividida entre Alemania y el nuevo Estado polaco. Stettin fue nombrada capital de la provincia alemana de Pomerania, y ya durante la Segunda Guerra Mundial fue intensamente bombardeada por las fuerzas aliadas, quedando destruidas la mitad de sus inmuebles y la casi totalidad de las instalaciones portuarias.

A finales del conflicto, el Reino Unido y los Estados Unidos también querían que Alemania conservara Stettin, el tradicional puerto de Berlín, a cambio de que Polonia recibiera Königsberg. Si bien los soviéticos inicialmente accedieron, finalmente cambiaron de opinión y solicitaron el puerto prusiano para establecer una base naval allí. Polonia sería recompensada con Stettin y con la Baja Silesia, a cambio de ceder Leópolis también. El gobierno de Polonia en el exilio, previo a la II Guerra Mundial, no estaba de acuerdo, pero el hecho de que no tuviera poder real sobre el terreno y de que la Polonia de la posguerra (gobernada por prosoviéticos) aceptase el cambio fronterizo, hicieron inútiles las protestas. Finalmente, los Aliados le concedieron su soberanía a Polonia en la conferencia de Potsdam (1945), de acuerdo con el punto relativo a la Línea Óder-Neisse. 
Mapa - Szczecin
Mapa
Google Earth - Mapa - Szczecin
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Szczecin
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Szczecin
OpenStreetMap
Mapa - Szczecin - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Szczecin - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Szczecin - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Szczecin - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Szczecin - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Szczecin - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Szczecin - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Szczecin - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Szczecin - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Szczecin - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Polonia
Bandera de Polonia
Polonia, oficialmente la República de Polonia (en polaco ), es un país de Europa Central, uno de los veintisiete estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido en Estado democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria. Su territorio, con capital en Varsovia, tiene una extensión de 312 696 km² y una población de 38,20 millones de personas, por lo que es el quinto país más poblado de la UE. Es un Estado unitario con 16 subdivisiones o regiones administrativas denominadas Voivodatos. Limita con el mar Báltico al norte, comprende en su porción más grande al norte parte de la gran llanura europea y abarca al sur territorio montañoso de los Sudetes, los Cárpatos y la sierra de Santa Cruz. Aunque la capital y ciudad más poblada es Varsovia, el centro académico-cultural es la segunda ciudad más grande, Cracovia.

Polonia limita al norte con el Mar Báltico con vecinos marítimos Dinamarca y Suecia luego óblast de Kaliningrado (que pertenece a Rusia aunque sin conexión territorial con ella), al noreste con Lituania, al este con Bielorrusia, al sureste con Ucrania, al sur con la República Checa y Eslovaquia y al oeste con Alemania.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
PLN Esloti (Polish złoty) zÅ‚ 2
ISO Lenguaje
PL Idioma polaco (Polish language)
Barrio - País  
  •  Alemania 
  •  Bielorrusia 
  •  Eslovaquia 
  •  República Checa 
  •  República Socialista Soviética de Lituania 
  •  Rusia 
  •  Ucrania 
Demarcación administrativa
País, State, Región,...